Si hay una gastronomía que es deseada y envidiada es la Española, por lo variada que puede ser la dieta mediterránea, además de muy saludable.
En ella es bastante común el uso de pescados y mariscos, creando una mezcla inseparable.
¿Cuáles son los mariscos más consumidos en España?
- Si buscas mariscos en España, una buena Ostra es la mejor opción. A menudo se preparan crudas con verduras y un poco de jugo de limón, son las preferidas por la textura tan extraña que tienen, sumado al mito de que son afrodisíacas.
- El Bogavante es típico de las costas de Galicia. Es uno de los más caros, pero a su vez muy buscado, porque es delicioso en cuanto a sabor, con la ventaja de poder prepararlo de muchas formas: Horneado, asado, frito, etc.
- El Centollo es muy buscado por ser muy carnoso, resulta costoso porque vive en el fondo del mar y es trabajoso extraerlo. Es vendido por peso, así que puede ser la opción perfecta sea con pastas o arroz.
- Los mariscos en España son una maravilla, incluyendo las Gambas. Pueden ser Rojas o del mar Mediterráneo, que deben prepararse a la plancha y en algunos casos cocidos.
- Una buena langosta no tiene igual, acompañada de vino y los contornos como arroz o ensaladas, a pesar de ser importados de otros países son la mejor parte de los mariscos en España.
¿Cómo comprar mariscos frescos?
- El primer paso es conseguir locales establecidos en físico, que sean conocidos por compradores usuales, que tengan los permisos sanitarios marcados por la ley.
- Los mariscos en España se compran vivos, es la forma de garantizar su frescura. Si los golpeas y se mueven, compra con tranquilidad.
- Cualquiera que sea bivalvo, es decir, tienen dos conchas deben abrirse al cocinar, si no es así no quedarán bien y hay que buscar unos nuevos para empezar de cero.
- Una característica de los mariscos en España es el olor, no debe percibirse aroma a amoníaco o descompuesto porque debes correr a desechar este material. Tienen que ser con olor a mar, a fresco.
- La cocción debe ser de aproximadamente 10 minutos, si es mucho más o mucho menos, hay algo raro y no deben estar frescos.
- La proliferación de cualquier bacteria es común en los mariscos en España, por lo que es importante el higiene del sitio donde compres y de la preparación que buscas hacer.
Valor Nutricional del Pescado
- El porcentaje de agua normalmente depende del tipo de pescado o molusco que vayas a comer, pero lo frecuente es que oscile entre un 55 y 80%.
- En pescados congelados o frescos hay algo que no varía: La cantidad de proteínas, que siempre estará entre 18 y 20%, mientras que los moluscos aportan un 10 a 20% en tus porciones diarias.
- Los carbohidratos son casi nulos en los pescados, por ello son tan nutritivos e importantes en una dieta.
- Le sigue la grasa, que en los pescados magros está sobre el 3% y en los que tienen mayor grasa llega a 5%.
- Otro dato del valor nutricional del pescado es que contiene vitaminas B1, B2, B3 Y B12, importante para el desarrollo y energía.
- En cuanto a minerales, cuenta con hierro y potasio, aunque no son suficientes como para suplir otros alimentos de origen animal.